La empresa especializada en soluciones logísticas refuerza su presencia en el mercado local y cierra alianzas para potenciar su presencia en el exterior; nuevos negocios.
El sector de la logística, en sus diversas y amplias
modalidades que involucran desde el reparto urbano hasta las grandes
operaciones de comercio internacional, es uno de los más dinámicos de la
economía, y desde hace algunos años está inmerso en un proceso de
globalización que lleva a la concentración de capital en compañías de
gran volumen.
En la Argentina esta actividad la desarrollan casi
por completo empresas pyme, como Tasa Logística, que pese a estar
celebrando casi un siglo de existencia conserva y reafirma el espíritu
de empresa de familia.
El sector madura y se complejiza, pero conserva en muchos aspectos los principios de la pequeña empresa.
Este
nuevo aniversario -80 años- encuentra a la firma especializada en
soluciones logísticas consolidada en el mercado interno, con
interesantes proyecciones a nivel regional y expectativas de crecimiento
en nuevos negocios vinculados a la tecnología y el comercio
electrónico.
"Fuimos generando alianzas de relaciones sólidas, de
largo plazo, basadas en la confianza y el profesionalismo. Cumplir 80
años sólo es posible cuando existe un esfuerzo conjunto entre empleados,
clientes, proveedores y aquellos que en menor o mayor medida aportan su
trabajo diario. Llegamos hasta aquí con un espíritu colectivo y así
seguiremos en el futuro", afirmó Facundo Casillas, director Comercial de
Tasa Logística.
"Estamos
atravesando una transición difícil que necesita el aporte de todos los
sectores. Los empresarios tenemos una gran oportunidad y también un
enorme compromiso. Nuestras empresas lo están asumiendo y seguimos con
inversiones, avances tecnológicos y de capacitación, intentando ser más
competitivos cada día", señaló Jorge Ader, hijo de quien fundó la
empresa en 1936 y actual accionista de Tasa Logística.
El sector
no es ajeno a los vaivenes de la economía y la caída en las operaciones,
pero esta premisa no parece aquietar la expectativa de los actuales
directivos, que pese a haber tenido una gran expansión, mantienen viva
las premisas que forjó su fundador, Alfredo Ader.
El tiempo pasó y
hoy el contexto es otro. Son un conjunto empresario, integrado por Tasa
Logística, EBA Inmobiliaria Financiera, DT Logística, ATL Logística
(Paraguay) y MT Logística (Chile).
"Nos mantenemos en el camino
del crecimiento, impulsados por una reconstrucción permanente, que nos
permitió incrementar 50 por ciento la facturación durante los últimos 3
años", dijo Casillas en diálogo con la nacion.
"Este incremento
combinado con la calidad de nuestros clientes y de nuestros servicios
representan un orgullo para los accionistas, los directores, y todo
nuestro personal", explicó y agregó que "el resultado se evidencia en la
incorporación de nuevos clientes y la extensión de las operaciones".
Por eso, celebró: "Afortunadamente seguimos creciendo de manera
constante y esto nos da un soporte para continuar invirtiendo de cara al
próximo años".
La clave para permanecer
Al recordar los
hitos que hicieron crecer a la firma, Paula Ader, hija de Jorge, nieta
de Alfredo y directora de Tasa Logística, destacó que "se han superado
las peculiaridades de nuestro país reemplazando la queja por la acción
profesional y constructiva" y, en ese sentido afirmó que "los mayores
logros son la capacitación, el aprendizaje permanente, nuestra avanzada
tecnológica y ser el principal inversor en nuestra especialidad".
Coherente
con la filosofía señalada, Jorge Ader confesó que la empresa no se ve
afectada directamente por los ajustes en los servicios públicos y además
manifestó su respeto por las decisiones de la mayoría al ser consultado
sobre uno de los temas que más preocupa a los empresarios nacionales:
el bono de fin de año, que para el gremio de transporte y logística,
está prácticamente institucionalizado.
"No tenemos una opinión
formada respecto de la cuestión, pero somos respetuosos de la decisión
que adopte el sector", apuntó Ader.
Perseverancia
La
compañía avanzó progresivamente con la ampliación de su propuesta de
servicios, generando alianzas de largo plazo con sus clientes.
Con
tono reflexivo, el director Comercial señaló que "la estrategia de Tasa
es aumentar la productividad para ser más competitivos, utilizando los
mejores recursos tecnológicos, siendo una organización abierta desde el
punto de vista del aprendizaje e invirtiendo fuertemente en las
operaciones que realizamos para nuestros clientes".
En menos de un
siglo de existencia, la empresa fundada por Ader se expandió por toda
la Argentina, desarrolló 14 centros de distribución que representan más
de 270.000 m² cubiertos en los puntos neurálgicos del movimiento
logístico, como Escobar, Pacheco, Tortuguitas, Pilar, Fátima, Rosario,
Concordia, Posadas, Corrientes, Mar del Plata y Bahía Blanca.
A
eso se sumaron durante este año nuevas operaciones en Santiago,
Concepción y Cabrero, en Chile, a partir de una asociación con
empresarios locales, y en Paraguay están diseñando un centro logístico
mediante una asociación de características similares.
Fuente: Lanacion.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario