martes, 8 de noviembre de 2016

Intermodalismo

Según el informe Infraestructura logística. Hacia una matriz de cargas para la competitividad y el desarrollo sustentable, de Barbero y Castro, las toneladas-km recorridas por nuestro transporte de cargas, corresponden 83% al comercio interior, 13% a exportaciones y 4% a importaciones. ¿Si el comercio exterior es sólo el 17% de las cargas movilizadas, modificaremos en algo las variables si nos olvidamos del 83% de los movimientos restantes? Quien se hace la pregunta y luego ensaya una respuesta es Jorge de Mendonça, analista de temas de transporte.
"En su libro Economía Geográfica, de 1954, Pedro Brunengo enseñaba que es necesario consolidar las industrias con el consumo local para así poder darle soporte seguro y poder salir al mundo con los excedentes. Es indiscutible que si la infraestructura de transporte no es capaz de soportar la producción de consumo del país, mucho menos estará preparada para atender los costos de las exportaciones. ¿Hablamos de intermodalismo en el comercio interior como lo hacen en EE.UU.? Quizás así se comprenda que los camioneros y los logísticos son los que pueden resolver la problemática ferroviaria. No por oposición, sino por integración", opina Mendonça.

Fuente: Lanacion.com.ar

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal