martes, 1 de noviembre de 2016

La Argentina mejora su calificación

La Argentina subió dos puestos, pero aún ocupa el lugar 116 en un ranking de 190 países en los que el Banco Mundial (BM) mide anualmente el clima económico y la facilidad que tienen los emprendedores para iniciar un negocio, según publicó el organismo en su Informe Doing Business 2017, "Igualdad de oportunidades para todos".
Tras fijar calificaciones en diez rubros según los diferentes obstáculos que traban la concreción de negocios, el organismo detectó en la Argentina reformas que mejoraron su calificación general en dos escalones desde el año pasado al actual y así, pasó del lugar 118 al 116.
El ítem en el que más se destacó nuestro país (aumentó seis lugares en el ranking en ese rubro en especial al pasar del 117 al 111), fue en la administración del comercio exterior.
Los datos del BM revelan "un esfuerzo de los gobiernos de la región para facilitar hacer negocios" y ejemplifican: Abrir una empresa en América latina y el Caribe lleva ahora un promedio de 32 días, en comparación con los 55 días de hace cinco años.
El top ten del ránking general está encabezado por Nueva Zelanda al que le siguen Singapur, Dinamarca, Hong Kong, Corea y Noruega. Los mejores países para hacer negocios en América latina y el Caribe son México (47), Colombia (53) y Perú (54). Los que se mostraron mayores trabas para los inversores fueron Venezuela (retrocedió del puesto 185 al 187), Haití (181), Surinam (158), Bolivia (149) y Nicaragua (127). Brasil retrocedió en la tabla general desde el puesto 121 al 123.
"Las reformas empresariales de la región en el último año se concentraron en las áreas de apertura de empresas, pago de impuestos y comercio transfronterizo" explicó Augusto López-Claros, director del Grupo de Indicadores Globales, de la vicepresidencia de Economía del Desarrollo del Grupo Banco Mundial.

Fuente: Lanacion.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal