El banco asiático y la Fundación entregaronlas distinciones a ocho empresas; cuatro viajarán el año próximo a China en una misión comercial.
Durante el tradicional encuentro anual de comercio
exterior, ICBC Argentina anunció los ganadores de la primera edición del
Premio ICBC Comercio Exterior, un concurso con el que el banco chino y
la Fundación ICBC buscan reconocer la capacidad de actuación
internacional, la innovación, la contribución al empleo y los logros de
las empresas locales que operan en el ámbito internacional.
Durante
la ceremonia, que se realizó en el Yacht Club Puerto Madero, las
autoridades de ICBC Argentina, junto con los miembros del jurado,
entregaron los premios y menciones de las cuatro categorías establecidas
(empresa grande, mediana, pequeña y micro). Los ganadores viajarán a
China el año próximo en una misión comercial organizada por el banco y
por la Fundación ICBC, que combina negocios y conocimiento profundo del
mercado local, visitas a ferias comerciales, centros de promoción y
puertos y centros de interés general de las ciudades de Shangai y
Guangzhou.
Los ganadores
Categoría Grande:
Biogénesis Bagó SA. Firma de biotecnología de alcance regional e
internacional con más de 80 años de trayectoria, especializada en el
desarrollo, producción y comercialización de productos para la sanidad y
productividad animal. Nació en la Argentina, se consolidó en la región y
recientemente entró en un proceso de globalización con la instalación
de una nueva planta en China.
Mención especial: Newsan
Food. Es la unidad exportadora de Grupo Newsan. Desde 2011 hasta hoy
tuvo un crecimiento exponencial exportando pesca, alimentos balanceados
para distintas unidades zootécnicas y aceite de oliva entre otros. Opera
en más de 61 países y ocupa el puesto 22 del ranking de las 1000
empresas que más exportan.
Categoría Mediana:
Establecimientos San Ignacio SA. Nació en 1939. Hoy opera dos plantas
en la provincia de Santa Fe dedicadas a la elaboración de dulce de
leche, queso crema, queso azul y reggiano. Es el principal exportador de
dulce de leche y el segundo de queso azul.
Mención especial: International
Merchandising Solutions S.A. Se dedica a diseñar, producir, vender
localmente y exportar equipos para exhibición de alimentos poniendo
acento en un diseño que jerarquice el ambiente de venta. Opera desde
2004 y exporta a 20 mercados.
Categoría Pequeña:
Terragene S.A. Es una firma rosarina que desarrolla, produce y
comercializa en la Argentina y en más de 60 países, productos destinados
a controlar procesos de esterilización por vapor, óxido de etileno,
plasma, formaldehído, calor seco y radiación gamma. Cuenta con un
desarrollo de productos único en América Latina y exporta el 90% de su
producción.
Mención especial: Servelec
SRL. Desarrolla desde 1991 transformadores eléctricos, sistemas de
aislación hospitalarios, cargadores automáticos de baterías y
rectificadores de galvanoplastia. Sus productos tienen agregado de
software de diseño propio e innovación permanente en el mercado
eléctrico/electrónico.
Categoría Micro:
Oxavita SRL. Pertenecene al sector de la salud. Opera desde 2010
fabricando cámaras hiperbáricas. Exporta a 20 mercados. El principal
diferencial de su producto es la portabilidad de sus equipos, la
relación precio-calidad y su estrategia de venta y gestión on-line.
Mención especial: Pascuzzi-Saggion.
Es un empresa de la industria maderera que opera desde 2007 exportando
amoblamientos rústicos, ecológicos y artesanales a mercados de 4
continentes. La firma defiende la ecología utilizando madera muerta en
forma natural.
Fuente: Lanacion.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario