martes, 8 de noviembre de 2016

Fotonoticia

Récord brasileño

Foto: EFE
Brasil acumuló entre enero y octubre de este año un superávit en la balanza comercial de US$ 38.427 millones, 214,6 % más que en los 10 primeros meses de 2015. El histórico saldo positivo fue causado por la fuerte caída de las importaciones, que en los 10 primeros meses sumaron US$ 114.561 millones, -23,1 % frente al mismo período de 2015. Las exportaciones, por su lado, llegaron a US$ 153.088 millones (-5,1 %). El superávit hasta octubre casi duplica el saldo positivo acumulado por Brasil en todo 2015, y el gobierno estima que puede terminar 2016 con una diferencia positiva de US$ 50.000 millones entre exportaciones e importaciones, lo que sería el mayor superávit comercial de su historia.ß

Estreno en la Cámara de Comercio y Servicios

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) presentó Economía 360, su revista electrónica, de publicación bimestral, que sin perder el rigor técnico busca hacer accesible al público no especializado los temas de la agenda nacional e internacional. En el primer número (que estará disponible desde esta semana), se podrán leer artículos sobre el Acuerdo Transpacífico, el Brexit, biocombustibles, y mitos y realidades sobre las zonas de libre comercio. Los interesados podrán suscribirse de modo gratuito enviando un mail a economia@cac.com.ar.

¿Despega la carga aérea?

Según el informe mensual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el tráfico aéreo global de carga, medido en toneladas por km transportado, creció 6,1% interanual en septiembre. Las aerolíneas de todas las regiones, excepto América Latina, registraron un aumento interanual de la demanda de carga aérea. Las aerolíneas latinoamericanas mostraron una desaceleración de la demanda de 4,5% interanual. Según IATA, el mercado sudamericano es el que marca el "peor desempeño", con una caída en el nivel de carga de 14% interanual.

Fuente:Lanacion.com.ar

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal