Boeing revisó anteayer al alza su pronóstico de la
industria a 20 años para aviones de pasajeros y de transporte en un 4
por ciento, aunque señales en la feria aeronáutica más grande del mundo
sugieren un enfriamiento de la demanda en este momento tras años de
fuerte crecimiento.
El
fabricante de aviones estadounidense siguió recibiendo pedidos en la
Feria Aeronáutica de París para una nueva versión de su avión
superventas 737, que fue presentado en medio de una serie de negocios.
"Está recibiendo un gran respaldo de las aerolíneas y eso lleva a que
más arrendadores la apoyen también", dijo a periodistas el
vicepresidente de ventas y márketing de Boeing, Ihssane Mounir.
Sin
embargo, analistas prevén que la demanda durante el encuentro que se
extiende hasta pasado mañana en la capital francesa sea menor que en
años anteriores, y algunas empresas de aviación han reducido personal y
presencia en la feria.
No
obstante, Boeing contempla buena salud para la industria a largo plazo y
proyecta 41.030 entregas en las próximas dos décadas, más que las
39.620 que estimó en una proyección similar hace un año y por más de 6
billones de dólares.
Los fabricantes de aviones también ven
mayores oportunidades en servicios de aviación. Boeing proyecta que ese
mercado podría tener un valor de 8,5 billones de dólares en 20 años, con
un crecimiento promedio de 4 por ciento anual.
Los
viajes en avión han estado en una fuerte tendencia alcista gracias a
economías emergentes como China, que parece encaminada a reemplazar a
América del Norte como el mayor mercado de transportes del mundo en los
próximos años.
La europea Airbus, el principal rival de Boeing,
hizo algo similar en su proyección a 20 años divulgada previamente este
mes, cuando elevó su estimación para entregas totales en un 6 por ciento
en comparación a la del año pasado, a 34.899 aeronaves.
Fuente:LaNacion.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario