Logística y Servicios Marítimos ganó la licitación de
los remolcadores sin ser una empresa de remolques. Tiene lanchas de
amarre y un remolcador convencional. Al presentarse en la licitación no
contaba con los 8 remolcadores (llegarían recién el 30 de este mes),
sino con una lista de embarcaciones a nombre de Svitzer, empresa del
grupo Maersk con la que Meridian selló una alianza para importar 9
remolcadores en principio. La titularidad de los remolcadores será
transferida recién cuando se incorporen a la bandera.
El
joint con Svitzer no se realizó a través de Logística y Servicios
Marítimos (que ofreció el fronting para la licitación, por ser
"armador"), sino con Madero Amarres, otra empresa del grupo, sin
operaciones hasta ahora.
En definitiva, Logística y Servicios
Marítimos presentó la promesa de esta alianza con el mayor operador de
remolques del mundo, dueño de una política agresiva, que le garantizará
quebrar el pool de remolcadores que leresulta adverso.
Enarsa le mandó una nota a Logística y Servicios Marítimos para que
indique qué remolcadores usará porque el inicio de las operaciones
estaba pactado el 1° de agosto, y la empresa sólo dispondría de las
mismas el 30 de este mes. La empresa pidió "considerar que esto es una
nueva inversión en el país" que generaría "puestos de trabajo y
consumo".
A pesar de las denuncias, Logística y Servicios
Marítimos exhibió ante La Nacion las cartas en las que Enarsa le acepta
las ofertas para Bahía Blanca y Escobar.
En
simultáneo, Trans Ona (segunda en la compulsa) presentaba un recurso
de amparo y pedía ante la Justicia Federal una medida cautelar de no
innovar.
Trans Ona manifestó que Enarsa había exigido tener a la
orden los remolcadores para el 1° de agosto. Logística y Servicios
Marítimos, en su oferta, se comprometió a ingresarlos el 30 de este mes.
Pero
la denunica reviste de mayor gravedad toda vez que luego de pedir vista
del expediente (tras el empate) se verificó que la firma del grupo
Meridian "condiciona su oferta a que se lo contrate por 24 meses y que
se le adjudiquen los dos concursos (Bahía Blanca y Escobar)", violando
así uno de los puntos del pliego.
Desde Logística y Servicios Marítimos rechazaron tal acusación. "Nunca pusimos esa condición".
Dicho
sea de paso, Enarsa rechazó la impgunación presentada por Trans Ona por
considerarla extemporánea cuando en realidad fue hecha un día después
de tomar vista del expediente. Otro pedido de pronto despacho tampoco
fue contestado, acompañado por una denuncia de ilegitimidad impeditiva
de otorgar los concursos.
En estos días se verá si imperan los tecnicismos observados o la política.
Fuente: Lanacion.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario