martes, 18 de octubre de 2016

México encabeza el ranking

Por lejos, México es el país con el mayor portafolio de inversiones portuarias de América latina y el Caribe. El actual gobierno se embarcó en un ambicioso programa de desarrollo de infraestructura, uno de cuyos pilares es el sector portuario. La razón es simple: para seguir aumentando su peso en la cadena global de suministro necesita mejorar y expandir su infraestructura logística.
                                Vista del puerto de Veracruz 
 
El principal proyecto portuario mexicano es la ampliación del puerto de Veracruz, que ya está en desarrollo con la construcción de la infraestructura básica, al norte del actual complejo portuario. La Administración Integral de Veracruz tiene previsto llamar a licitaciones en los próximos meses para la construcción y operación de distintos tipos de terminales. Veracruz es el principal puerto de exportación automotriz de México y se ubica en el puesto 15° en América latina por tráfico de contenedores y en el 2° en México, tras Lázaro Cárdenas. Este último puerto también está ampliando su capacidad, con la construcción de la Terminal II de contenedores.
Por su parte Brasil muestra el efecto de la puesta en vigor de las nuevas normas fijadas para el sector, lo que destrabó la convocatoria de licitaciones de nuevas concesiones por parte del gobierno. Las nuevas regulaciones también permiten desde el año pasado a los puertos privados operar con carga de terceros aparte de la propia. El gobierno de Brasil también ha venido negociando la extensión de varias de las concesiones de terminales portuarias a cambio de futuras inversiones. Este nuevo entorno favorecerá en el futuro muy cercano la puja de actores portuarios interesados con inversiones significativas a concretar para poder competir.

Fuente: LaNacion.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal