(EFE).- El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, dijo a
EFE que le preocupa el proteccionismo que promueve el presidente electo
de Estados Unidos, Donald Trump, pues la implementación de una versión
"extrema" de esa visión afectaría a la vía acuática.
Estados
Unidos es el principal cliente del canal: entre 60 y 70% de lo que pasa
por la vía, que estrenó hace casi seis meses una monumental ampliación
con un costo de al menos US$ 5450 millones.
"Lo
que más nos preocupa es ver cuánto de esa proyección de proteccionismo
el presidente Trump va en verdad a ejercer una vez tome posesión (...).
Si de repente hay un proteccionismo extremo podría tener un impacto" en
el Canal, por donde pasa el 6 % del comercio mundial, dijo el
administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Quijano
basa su preocupación "en esbozos públicos" del magnate, que hacen
entender que "él quiere ver cómo se hace más manufactura dentro de
EE.UU. y generando su propia materia prima y casi todo" dentro del país.
"Eso es hoy algo muy difícil de hacer, pero sólo el tratar de
promoverlo significa que pudiera tener un impacto en el movimiento de
carga en buques", concluyó.
Fuente: LaNacion.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario