El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad
Nacional, habilitó los primeros 10 km de autopista en la RN 50, entre
las localidades de Hipólito Yrigoyen y San Ramón de la Nueva Orán,
incluyendo su rotonda, en la provincia de Salta. Se trata de una de las
vías en las que ocurren la mayor cantidad de accidentes fatales en la
provincia.
El tramo habilitado, cuya construcción demandó una inversión de más
de $ 300 millones, forma parte de la obra de autopista que conecta
Pichanal con Orán a lo largo de 22 kilómetros y que una vez finalizada
brindará a los más de 7.000 usuarios que la transitan a diario una vía
más segura. La obra total demandará una inversión de aproximadamente $
800 millones y beneficiará a 150 mil habitantes.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, sostuvo:
“La AU Pichanal – Orán sobre la RN 50 debería haberse terminado hace
aproximadamente 6 años. Son 6 años en los que se perdieron muchas vidas
en accidentes que se podrían haber evitado de haber existido una
autopista de las características de la que estamos terminando. En enero
de este año la obra estaba frenada y nos comprometimos a terminarla.
Hoy, cumplimos habilitando su primer tramo y para febrero del año que
viene vamos a estar inaugurando la obra completa.”
La vinculación Pichanal – Orán a través de la autopista dinamizará el
transporte de carga de las economías regionales vinculadas con la
producción azucarera y frutihortícola del norte de Salta. También
colaborará con el desarrollo económico y productivo de toda la
provincia, disminuyendo costos logísticos y favoreciendo al transporte
de la producción de carne bovina, tabaco, cítrico, oleaginosas, madera,
petróleo, gas, cobre, oro, plata, algodón, acero y cemento.
La RN 50 se ubica en el norte de Salta, en el departamento de Orán, y
tiene un total de 71 km desde el empalme con la RN 34 en Pichanal hasta
el puente sobre el Río Bermejo, en el límite con Bolivia. Es una suerte
de ramal de la RN 34 que lleva a la Región de Tarija, Bolivia, a través
de Aguas Blancas.
A partir de estas obras, la zona norte del país comenzará a estar
conectada de forma más eficiente, lo que generará un significativo
impulso a las economías regionales.
Fuente: webpicking.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario