lunes, 12 de diciembre de 2016

Fin para los reembolsos patagónicos

(Télam).- El Gobierno oficializó el aumento de los reintegros a las exportaciones de lanas, peras, manzanas y camarones sin diferenciar los puertos por donde se embarquen, ya que, al mismo tiempo, se derogó el decreto que establecía reembolsos a las exportaciones hechas por puertos al sur del río Colorado.
"A diferencia de los anteriores reintegros, que eran específicos para algunos puertos y los recibía sólo una parte de la cadena productiva, los nuevos benefician a toda la línea, desde los productores. La normativa permitirá mayor equidad en la distribución de los fondos públicos y alcanzará mejor a los productores, independientemente de su ubicación o por donde exporten sus artículos", se explicó desde Presidencia de la Nación. En peras y manzanas, los reembolsos pasan de 5% a 8,5% de las exportaciones; en lanas, de 2,8% a 8,6% y, en camarones, de 1,6% a 3,9%.
"La medida tiene incidencia positiva para puertos como Mar del Plata y Bahía Blanca, ya que el antiguo régimen incentivaba a algunas exportaciones a ser desviadas hacia los de la Patagonia para aprovechar el reembolso", explicaron desde Presidencia. "El esquema anterior, que estuvo vigente entre 1983 y 2011 y fue relanzado en 2015, demandaba mayores gastos operativos a las empresas para tener derecho a recibir los beneficios fiscales. La herramienta generó distorsiones logísticas y perjuicios para los puertos que quedaron fuera de la regulación", agregó la información oficial.

Fuente: LaNacion.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal