viernes, 28 de junio de 2019

Primer Bitren en Córdoba


La ciudad de Córdoba recibió el primer vehículo de transporte bitren conforme las regulaciones vigentes. La unidad, de 25,5 metros de longitud, partió de la localidad bonaerense de Zárate, transportando autopartes para terminales locales y arribó a las instalaciones del Parque Industrial Polo 52.
Cabe señalar que este es el primero de este tipo de vehículos que llega a esta ciudad.
El bitren se presenta como la última tendencia en autotransporte de cargas, que permite, según la configuración, un incremento en el volumen de carga de hasta 75% lo que provoca un ahorro directo en los costos logísticos de hasta el 40%.

jueves, 27 de junio de 2019

Munich: los número de la mayor feria logística multimodal del mundo




La feria de logística más grande del mundo tuvo lugar en Múnich durante los primeros días de junio con un récord de 2.374 expositores.
Los temas principales fueron la guerra comercial entre los Estados Unidos y China y la falta de conductores, la Nueva Ruta de la Seda, y la Inteligencia Artificial.
Los principales desafíos de la industria se discutieron en la apertura de una mesa redonda con la participación de los principales autoridades y funcionarios junto a los directores de las más grandes empresas del sector logístico. "Queremos que los crecientes flujos de tráfico sean aún más eficientes, asequibles, digitales, respetuosos con el medio ambiente y respetuosos con el clima", explicó el Ministro Federal de Transporte alemán, Andreas Scheuer.
Una de las conclusiones al respecto de la economía global es que las relaciones actuales entre Estados Unidos y China actualmente no son propicias para su desarrollo, sin embargo los productos están encontrando su camino a pesar de las disputas aduaneras.

La feria en cifras
Se presentaron 2.374 expositores de 63 países
Alrededor de 64,000 visitantes de 125 países
30.000 visitantes extranjeros
La feria cubrió diez salas y un área al aire libre, con un total de 125,000 metros cuadrados de espacio de exposición.
Los diez principales países expositores además de Alemania fueron: Países Bajos, Italia, Bélgica, Francia, Polonia, China, Austria, España, Reino Unido, República Checa.
Se instalaron 25 pabellones internacionales, incluidos Sri Lanka, Rumania, Lituania, Polonia y Turquía.



miércoles, 26 de junio de 2019

Camión autónomo




Volvo Trucks está realizando pruebas con su camión autónomo Vera, para transportar mercancías desde un centro logístico a una terminal portuaria en Gotemburgo (Suecia).

Vera es un vehículo eléctrico, conectado y autónomo que se presentó en 2018 y cuya finalidad es llevar a cabo tareas repetitivas en centros logísticos, fábricas y puertos, permitiendo el transporte de grandes volúmenes de mercancía.
Esta prueba es el resultado de la colaboración de Volvo Trucks junto con la empresa logística y de transporte DFDS, con el objetivo de implementar un sistema conectado de varios vehículos supervisados por una torre de control.
A  una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora, Vera trasladará los contenedores del centro logístico de DFDS a una terminal portuaria y un operador supervisará desde una torre de control el sistema autónomo.
Este tipo de transporte con bajos niveles de ruido y cero emisiones tienen un papel importante que desempeñar en el futuro de la logística.
Vera tendrá el potencial para utilizarse en aplicaciones similares como complemento a las soluciones de transporte actuales.

martes, 25 de junio de 2019

AgroActiva 2019, en Armstrong, provincia de Santa Fe.




AgroActiva se ha consolidado como la muestra líder en el rubro de las exposiciones agropecuarias a campo abierto del país. Por la estratégica ubicación, en el corazón de la zona productiva de la Pampa Húmeda, su pertenencia al sector rural-chacarero y su diversificación de actividades y atractivos logró una especificidad de público que resulta muy atractiva para los expositores.
Las empresas, instituciones y organismos que participan de la mega muestra repiten cada año su presencia por los resultados que logran, merced a la masividad y calidad de los visitantes.
Productores, empresarios y funcionarios gubernamentales de otros países llegan cada año a AgroActiva. Entre los principales, se encuentran los limítrofes (Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil) y los grandes productores mundiales como Estados Unidos, Rusia, China y Sudáfrica, entre otros.



jueves, 20 de junio de 2019

Lic. Martín Fichera, nuestro Despachante de Aduana




La sección Nuestra Gente de nuestro GoFresh News, nos propone la posibilidad de conocer y reconocer un poco más a quienes día a día colaboran en hacer de nuestra empresa un mejor lugar de trabajo.

Esta vez es el turno de presentar al Lic. Martín Javier Fichera, nuestro Despachante de Aduana, que trabaja con nosotros desde hace más de un año.

Martín es Licenciado en Comercio Exterior, recibido en UNLAM (Universidad Nacional de La Matanza), y vive en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.

Le agradecemos especialmente su tiempo para responder algunas preguntas:

Martín contanos qué  significa para vos trabajar en International Fresh Forwarder.
Trabajar en IFF significa un gran avance profesional, ya que me da la posibilidad de compartir conocimientos y experiencias con un grupo de trabajo excepcional.

¿Cuáles son las virtudes que destacás de la empresa?
Las virtudes más importantes que encuentro, son el compromiso con el cliente y la mentalidad de empuje constante.

¿Cuál es tu visión para el futuro de IFF?
Auguro un muy exitoso futuro para la familia IFF, dada la insaciable mentalidad de superación y crecimiento que existe en cada uno de los que conforman la misma.

martes, 18 de junio de 2019

Impulso a la integración de Bolivia al Océano Atlántico



Durante la conferencia internacional para la Integración de Bolivia al Océano Atlántico, a través de Puerto Busch y la Hidrovía Paraguay-Paraná, dieciocho expertos de Holanda, Bélgica, Alemania, Paraguay, Argentina y Bolivia hablaron sobre las potencialidades y beneficios comerciales de la hidrovía, la logística, las condiciones físicas y servicios para el desarrollo portuario.
Además, se explicaron modelos de administración portuaria, conectividad y planificación de ciudades portuarias.
Para el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), la realización del evento fue un paso importante para consolidar la salida de Bolivia al océano Atlántico por Puerto Busch, proyectándola como la salida multipropósito más importante del Estado Plurinacional.

Contexto geopolítico favorable
El presidente del Consejo Estratégico para el Aprovechamiento del Puerto Busch y de la Hidrovía Paraguay-Paraná, precisó que la implementación del proyecto debe concretarse a corto plazo debido al favorable contexto geopolítico.
Los  primeros pasos para impulsar el uso de esa terminal fueron la firma de un acuerdo de voluntad conjunta con nuestro país, las buenas relaciones con el Gobierno de Uruguay y el fortalecimiento con Paraguay, países por los cuales pasa la hidrovía, la suscripción de una declaración conjunta entre el Estado y el sector privado bolivianos, además de la creación de un consejo estratégico de aprovechamiento de esa terminal.
Los próximos objetivos serán la realización de un estudio integral que contemple todos los factores inherentes para la viabilización del puerto,  además de una ley para atraer inversiones extranjeras al proyecto, del cual se prevee una inversión de alrededor de 1.000 millones U$S.

Redacción MKTInterfresh - Infografia: MKT Interfresh

La primera eHighway en Alemania



Ya circulan camiones híbridos en el tramo de la autopista A5 que une a las ciudades de Frankfurt y Darmstadt, en el estado de Hessen, en Alemania.

En este proyecto participaron la Universidad Técnica de Darmstadt, la empresa Siemens Mobility y Entega AG. Las autoridades alemanas prevén que hasta mediados de 2020 aumente la circulación de este tipo de vehículos en el tramo inaugurado.

COMO FUNCIONA UNA E-HIGHWAY
Este sistema se basa en la conexión del camión híbrido a una cadena eléctrica. Mientras el vehículo pesado está conectado funciona mediante el motor eléctrico y carga al mismo tiempo su batería. Posteriormente, con la energía almacenada puede circular fuera del tramo electrificado sin producir emisiones y, en caso de que las baterías se agoten, el camión puede encender su motor diésel.

Fuente:elmercantil.com / Redacción: MKT Interfresh

jueves, 13 de junio de 2019

Digitalización, trabajo nocturno, e intermodalidad, las respuestas a la congestión portuaria



Los Directores de los puertos europeos más importantes de Europa apuestan por la interacción de toda la cadena logística para superar los picos de actividad: Emile Hoogsteden Director de Contenedores, Graneles y Logística del puerto de Rotterdam sostiene que “Cada vez se producen picos más extremos y la congestión tiene un impacto significativo en el coste”, a su vez Luc Arnouts Director de Relaciones Internacionales del puerto de Amberes , declara que “Si todos cambiásemos de mentalidad, se crearía una oportunidad tremenda para mejorar”.

Ambas autoridades lo han expuesto en su participación en la  feria logística” Transport Logistic”, realizada en Munich, Alemania entre los días 4 y 7 de junio.
Coincidieron en que la digitalización es un factor clave para lograr el objetivo de tener un tráfico más fluido en sus instalaciones.

Proponen a partir de julio un proyecto de logística nocturna, ya que en ese momento no se utilizan las carreteras y, disponiendo de las infraestructuras preveen tener éxito si logran que todas las puedan involucrarse.

La apuesta además, es por la intermodalidad, ya que para el año 2030, Amberes, el segundo puerto por volumen de mercancías de Europa, ha expresado el objetivo de doblar su capacidad ferroviaria y continuar invirtiendo para aumentar la capacidad de sus carreteras.

Fuente: elmercantil.com / Redacción: Mkt Interfresh

martes, 11 de junio de 2019

Paso a paso nuestra logística






International Fresh Forwarder 
Embarque de un cabezal para cosecha de girasoles Sunspeed 12/70, desde la Ameghino provincia de Buenos Aires, con carga en el puerto de Zárate con destino final Hamburgo, Alemania.

jueves, 6 de junio de 2019

Go Fresh nuestro News de Junio online!



Bienvenidos a nuestra edición del mes de junio! 
Este mes tenemos la grata noticia de poder comunicarles que nos hemos integrado a United Shipping Inc, una red de agentes con más de 30 años de trayectoria y con representación en más de 85 países en todo el mundo.
Es un gran orgullo poder seguir creciendo y mejorando la calidad de nuestros servicios constantemente.
En este número tenemos además, entre otras notas, un artículo especial sobre el proyecto de Puerto Busch en Bolivia, y el regreso de la sección Nuestra Gente.
Esperamos que lo disfruten.

Clickear aca para ver nuestro newsletter

Nuestro Servicio Multimodal