jueves, 13 de junio de 2019

Digitalización, trabajo nocturno, e intermodalidad, las respuestas a la congestión portuaria



Los Directores de los puertos europeos más importantes de Europa apuestan por la interacción de toda la cadena logística para superar los picos de actividad: Emile Hoogsteden Director de Contenedores, Graneles y Logística del puerto de Rotterdam sostiene que “Cada vez se producen picos más extremos y la congestión tiene un impacto significativo en el coste”, a su vez Luc Arnouts Director de Relaciones Internacionales del puerto de Amberes , declara que “Si todos cambiásemos de mentalidad, se crearía una oportunidad tremenda para mejorar”.

Ambas autoridades lo han expuesto en su participación en la  feria logística” Transport Logistic”, realizada en Munich, Alemania entre los días 4 y 7 de junio.
Coincidieron en que la digitalización es un factor clave para lograr el objetivo de tener un tráfico más fluido en sus instalaciones.

Proponen a partir de julio un proyecto de logística nocturna, ya que en ese momento no se utilizan las carreteras y, disponiendo de las infraestructuras preveen tener éxito si logran que todas las puedan involucrarse.

La apuesta además, es por la intermodalidad, ya que para el año 2030, Amberes, el segundo puerto por volumen de mercancías de Europa, ha expresado el objetivo de doblar su capacidad ferroviaria y continuar invirtiendo para aumentar la capacidad de sus carreteras.

Fuente: elmercantil.com / Redacción: Mkt Interfresh

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal