El Ministerio de Agricultura decidió emitir una medida cautelar por 60 días a partir de una disposición de la Casa Rosada; suspende el ingreso de cítricos del noroeste argentino al país.
Estados Unidos suspendió la importación de limones
argentinos. Así lo estableció una resolución del ministerio de
Agricultura de ese país, que emitió un stay por 60 días que frena el
ingreso al mercado estadounidense de los cítricos del noroeste de
argentino.
Según indicó el ministerio en su sitio web,
la medida fue dispuesta por el Servicio de Inspección Sanitaria Animal y
Vegetal (APHIS, según sus siglas en inglés), siguiendo una
recomendación de la Casa Blanca que, según adelantó el nuevo presidente
Donald Trump, buscará impulsar medidas proteccionistas en su economía.
"Compre
estadounidense y contrate estadounidenses", planteó el republicano el
viernes en su discurso de asunción en Washington, y aseguró: "La
protección nos traerá gran prosperidad y fuerza".
Esta
medida representa un revés para la producción de cítricos argentina,
que no podían ingresar al país desde 2001. En aquella oportunidad, un
lobby de productores californianos logró un fallo judicial que cuestionó
la inocuidad de los cítricos argentinos y prohibió su ingreso.
Luego de años de gestiones, el APHIS estadounidense aprobó en diciembre de 2016
una norma que permitía reanudar la exportación local hacia ese país, y
la expectativa entre los productores y el Gobierno era grande. Según
estimaciones del sector, se estimaba que la Argentina podría exportar
alrededor de 20.000 toneladas de limones, con un valor total por US$ 50
millones.
Actualmente, Argentina es el mayor productor mundial de
limones frescos con un total que supera las 1,5 millones de toneladas
por año. El 80% de ese volumen se origina en la provincia de Tucumán.
Ayer,
el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile había desestimado las
posibilidades de que el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca pudiera
frenar la llegada de limones argentinos a los Estados Unidos. "Nada de eso va a suceder
porque se han cumplido los pasos sanitarios y políticos, hay un
derecho de oposición que se ejerce en el Congreso, y eso se ha superado.
Estamos a la espera, pero cada país es soberano en cuanto a sus
decisiones", había declarado el funcionario en declaraciones a FM Radio
Con Vos.
Fuente: LaNacion.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario