jueves, 5 de enero de 2017

Airbus apuesta por los drones comerciales

El mercado de los drones está creciendo exponencialmente y cada vez son más las empresas que se suman a esta tendencia. Una de las últimas en sumarse a ella es el gigante aeronáutico Airbus Group, firma que ha avanzado que desea entrar en este mercado bajo la creación de una estructura cuyo nombre inicial es el de DroneLab.
Según ha declarado Fernando Alonso, presidente de Airbus España y jefe de la división militar del grupo:
nos encontramos viendo la manera de poder entrar en el mercado de los drones comerciales, la cual está viviendo un momento muy interesante.
Ha asegurado que su compañía cuenta con las competencias necesarias para poder adentrarse dentro del mercado de las aeronaves no tripuladas, aunque carece actualmente de la capacidad de ser producidos en masa.
Uno de los principales objetivos de la creación de esta estructura es el de aprovechar las sinergias que ya hay desarrolladas para la fabricación de aviones no tripulados dentro de su división militar y así poder desarrollar más formas diferentes que les permitan meterse de lleno dentro del mundo de los drones.
Lo que sí ha declarado Alonso es que se lamentan de que aún no hayan podido entrar en este negocio de transporte. Un aspecto en el que ha querido insistir es que es necesario que Europa tenga una estrategia común para que pueda posicionarse dentro del mercado de los drones, el cual está liderado por las potentes industrias de defensa de los Estados Unidos e Israel.
Actualmente están estudiando la posibilidad de que en el futuro los aviones comerciales puedan volar sin necesidad de llevar a un piloto a los mandos.
La tecnología que hay hoy en día permite que esto suceda aunque hay que tener muy presente cuál podría ser la reacción que tendría la sociedad, dado que seguramente no sería algo que aceptarían de buen grado.
Alonso dejó claro que a pesar de que el elemento humano es de gran importancia en cuanto a los accidentes aéreos, actualmente puede saberse cuántas veces un piloto ha sido determinante para poder evitar una tragedia o incidente aéreo.
Para finalizar sus declaraciones, Alonso cree que habría que preguntarse cómo reaccionaría la sociedad en caso de que se produjese un accidente aéreo y con el tiempo se descubriese que la culpa ha sido por un error de software o incluso por un ataque de hackers. ¿Se convertirá en realidad poder volar sin pilotos? El tiempo lo dirá.

Fuente: blogistica.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal