En el marco de la
visita de Estado del presidente argentino Mauricio Macri al país
asiático, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, avanzó en la
concreción de nuevos planes de trabajo conjunto y protocolos
fitosanitarios.
Ministero
de Agroindustria, Ricardo Buryaile y el Director general de la
Administración General Calidad, Inspección y Cuarentena de China
(AQSIQ), Zhi Shuping.
Uno de los más
esperados sin duda alguna era la firma del protocolo de requisitos
fitosanitarios final para la exportación de uvas de mesa, ya
que a pesar de que los términos del protocolo fitosanitario ya estaban
aprobados desde julio del año pasado, aún faltaba oficializar el
acuerdo.
Una de las provincias más beneficiadas con este acuerdo será la de San Juan, que es donde se produce el 90 % del volumen total del país y que también es la principal zona exportadora.
En 2016 la
Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), generó un informe
donde señalaron que San Juan concentra la producción de uva de mesa y
cuenta con 29 empacadoras. En el informe señalan que en este sector predominan empresas con alto perfil exportador.
“Son firmas que están integradas verticalmente en todas las líneas
de producción, desde las fincas que implantan variedades específicas
para consumo en fresco como las variedades Seedles y Red Globe, hasta el
empaque y lo frigoríficos que mantienen la fruta en óptimas
condiciones”, señalaron.
Fuente: portalfruticola.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario