Las pymes podrían multiplicar por diez los empleos
que generan de manera directa las grandes corporaciones, que tienen
comprometidas inversiones por US$ 65.000 millones, según estimaciones
del Ministerio de la Producción.
"La Agencia de Inversiones
administra US$ 65.000 millones, inversiones de grandes corporaciones,
nacionales y multinacionales que generan 45.000 empleos directos, un
impacto bajo para las necesidades de empleo de la Argentina", dijo el
ministro de Producción, Francisco Cabrera, al participar en la
conferencia anual del Consejo Internacional para la Pequeña Empresa
(ICSB), que se hizo en la sede de la UCA, en Puerto Madero.
El
funcionario destacó que lo relevante es que "alrededor de cada una de
esas inversiones se genere un ecosistema de pymes con las cuales cada
empleo se multiplica por diez".
Luego, en diálogo con Télam,
Cabrera puso como ejemplo la inversión por US$ 870 millones de la firma
automotriz Nissan en la plataforma para producir un nuevo modelo de
camioneta, que genera en forma directa 2000 empleos, pero que a su
alrededor, con las pymes que proveen bienes y servicios creó 20.000
empleos en Córdoba.
Indicó
que el sector automotor, junto con el de energías renovables y
convencionales, son los que más rápidamente mostrarán los resultados de
este modelo. "Venimos de un sistema de alta inflación, aislamiento
internacional, de un Banco Central sin reservas y sin crédito para las
empresas. 2016 no fue bueno", dijo pero Aseguró que "en 2017 se ve
crecimiento". "Los números muestran que la Argentina crecerá 3% o más, y
eso es el crecimiento de las pymes", concluyó.
Fuente:LaNacion.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario