lunes, 10 de julio de 2017

El empleo, entre los robots y la vejez

Entre las tendencias globales que deben entenderse y atenderse están las que afectan el empleo. Alberto Abad, jefe de la AFIP, advirtió sobre "dos factores fuertemente condicionantes: la robotización y el envejecimiento poblacional". Según las proyecciones, el trabajo humano se irá reemplazando por el mecánico y, sumado a esto, la clase pasiva irá en aumento. Un contexto en el cual cada vez más se requiere de jóvenes competentes.
De acuerdo con los datos que difundió Abad, "en 2010 los mayores de 65 eran 7,8% de la población mundial y en 2050 serán 15,6%. Esto quiere decir que la cantidad de pasivos se duplicará. En consecuencia, los jóvenes que trabajan -los activos- tendrán que solventar los gastos a los jubilados".
"Sintetizando, el doble de pasivos tendrá que ser financiado por activos y un 20% podrá ser robotizado", sentenció el funcionario de la AFIP. "¿Qué hacemos mientras tanto? Es una pregunta para las dirigencias sociales del país", lanzó.
En medio del avance digital, surge otro dato: las empresas que apuntan a utilizar tecnologías de la información y la comunicación para ofrecer servicios financieros a bajo costo, buscan profesionales apropiados. Sobre este fenómeno, conocido como la revolución fintech (por finanzas y tecnología) Luis Aguirre, director del Observatorio Financiero de la CERA, presentó en el seminario un detalle con el perfil de estas nuevas demandas laborales:
Profesionales del Big Data: ingenieros de datos, matemáticos, estadísticos y físicos que dominen las nuevas plataformas. Se ocupan del análisis e interpretación de la información para facilitar la toma de decisiones.
Especialistas financieros, conocedores del negocio que hay detrás de las empresas de este tipo de servicios, capaces de reinventar las fórmulas tradicionales y que entiendan el lenguaje de los profesionales más técnicos.
Especialistas de riesgo para realizar evaluaciones sobre la capacidad de pago.
Abogados especializados en complianceque dominen las nuevas particularidades jurídicas y los futuros retos legales.
Comerciales con altas capacidades comunicativas para vender y dar a conocer los nuevos productos o servicios.

Fuente: LaNacion.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal