Según estudios de la Federación Argentina de Entidades
Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), los costos de llevar
mercadería en camión fueron los más elevados desde 2002.
Uno de los factores fue el aumento en el precio del combustible que trepó un 77% en el 2018 y ya lleva acumulado un aumento del más del 100% desde la aplicación de la política de desregulación del mercado de hidrocarburos, en 2017.
Uno de los factores fue el aumento en el precio del combustible que trepó un 77% en el 2018 y ya lleva acumulado un aumento del más del 100% desde la aplicación de la política de desregulación del mercado de hidrocarburos, en 2017.
Además del combustible, los aumentos en los principales
insumos de los equipos fuero: Material Rodante 99%, Lubricantes 90,4%,
Reparaciones 77%, Neumáticos 76% y Seguros 72%
y Peajes 68%.
De acuerdo con los cálculos de FADEEAC, el precio del
gas-oil debiera ubicarse al menos un 10% menos que los actuales teniendo en
cuenta los valores de equilibrio en el mercado interno. La reciente baja del
gas-oil en la primera semana del año es marginal y casi no guarda relación con
la gran caída del precio internacional del petróleo, del orden del 30 % en los
últimos 60 días.
La magnitud del alza del combustible, que alcanza el 77% en
el año y más de 100% desde la desregulación del mercado de hidrocarburos del 1
de octubre de 2017, impacta cada vez más en las estructuras de costos del
transporte, y lleva al límite la ecuación económico-financiera de las empresas.
Los aumentos nominales y relativos del combustible en esta
dimensión afectan no solo al transporte sino a toda la economía real, al
duplicar el rubro Combustible y Gas la altísima inflación que refleja el índice
de precios mayoristas (IPIM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario