Industrial 5G abre la puerta a las redes inalámbricas integrales de producción, mantenimiento y logística y será clave en las operaciones logísticas y en las fábricas industriales.
El uso de esta
tecnología permitirá a las compañías hacer que sus plantas de producción y
operaciones de intralogística sean más eficientes y autónomas.
Internet industrial de las cosas (IIoT), es el futuro de la fabricación
industrial. Plantas de producción e intralogística más flexibles, autónomas y
eficientes requieren el marco de comunicación correcto y la conectividad
integral.
El nuevo estándar de comunicación 5G inicialmente tendrá una
velocidad de datos de entre 1 y 5 gigabits por segundo, y posteriormente
aumentará a 20 gigabits por segundo, un salto cuántico que lo hará entre 10 y
20 veces más rápido que el predecesor del sistema, LTE.
Sobre las ventajas del Industrial 5G, Klaus Helmrich miembro
del Consejo de Administración de Siemens AG y CEO en Digital Industries comenta
que "La tecnología industrial 5G abre la puerta a las redes inalámbricas
integrales de producción, mantenimiento y logística. Las altas velocidades de
transmisión de datos, la transmisión de banda ancha confiable y potente y las
latencias ultra cortas, permitirán un aumento significativo en la eficiencia y
flexibilidad en la creación de valor industrial".
No hay comentarios:
Publicar un comentario