martes, 30 de abril de 2019

Repunte de la actividad fluvial y marítima




Durante el mes de marzo experimentó un aumento del 39.45 por ciento respecto al mes febrero, 
terminando con casi seis meses de caída sucesiva a partir del mes de agosto de 2018, según lo establecido por el Índice de la Actividad Marítima y Fluvial (AMF).

La totalidad de toneladas transportadas en el mes de marzo correspondientes a las carga y descargas de mercaderías fueron de 8.956.885.77 millones; 6,98% correspondieron a las descargas de mercadería y el 93,02% a las cargas.

Esto significó un aumento de más de 2.4 millones de toneladas con respecto al mes de febrero. Es el valor más alto en los últimos once meses.

Según el AFM, las cargas que representan las exportaciones aumentaron un 41.99% respecto al mes de febrero de 2019. Un total de 8.332.111,67 millones de toneladas. El valor registrado en el mes de marzo es el más alto de los últimos doce meses.

En tanto las descargas que representan las importaciones hechas por nuestro país aumentaron en marzo un 12,61% respecto a febrero de 2019, representadas en 624.774,10 toneladas, acumulando en el primer trimestre un total de 2.068.684,65.

El Índice de la Actividad Fluvial y Marítima (AFM) constituye un importante avance en materia portuaria que busca explicar el comportamiento de la actividad con referencia a las cargas y descargas y brindar así una estadística sobre el desempeño del sistema portuario argentino en su conjunto, constituyendo una valiosa herramienta de análisis cualitativa y cuantitativa de referencia para realizar evaluaciones económicas con relación a infraestructura e inversiones en el área de transporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal