jueves, 14 de febrero de 2019

Alimentos Argentinos: certificaciones de calidad



Programa Nacional "Sumar Valor"
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que ya está abierta la convocatoria para presentar proyectos en el marco del Programa Nacional de Promoción de Certificados Oficiales de Calidad en Alimentos Argentinos "Sumar Valor", que coordina la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.
La iniciativa está dirigida a incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas productoras y/o elaboradoras de "alimentos y/o bebidas de calidad certificada o reconocida" y de "alimentos y/o bebidas con potencialidad de contar con algún certificado oficial de calidad", para que puedan fortalecer su acceso a los mercados internacionales mejorando la calidad e incorporando atributos de diferenciación a sus alimentos.
La Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, responsable de llevar adelante el registro de beneficiarios del programa, indica que es muy importante que los interesados tengan en cuenta que se entienden por "Certificados Oficiales de Calidad", los sellos que distinguen a los Productos Orgánicos, a las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, al Sello de Calidad "Alimentos Argentinos, una Elección Natural", a las Certificaciones de Calidad en Alimentos otorgadas en el marco de la Resolución N° 280/01 del Senasa, y a otras certificaciones oficiales de calidad, gestión de calidad y/o gestión ambiental que las sustituyan, reemplacen o se establezcan en el futuro.
Para evaluar los proyectos se considerará el impacto económico, tecnológico y social de los logros previstos. Y también la solvencia técnica existente para mantener, mejorar y/o aumentar la producción o elaboración encaradas, y obtener o mantener en el tiempo -según corresponda-, los requisitos establecidos para cada uno de los distintos certificados oficiales de calidad, potenciando nuevos canales comerciales.

CARACTERÍSTICAS DE LA ASISTENCIA
Se realizará el reintegro de un porcentaje de los gastos de implementación, asistencia técnica y pequeñas mejoras en infraestructura.
Se reintegrará un porcentaje de los gastos de la primera renovación de certificación y/o auditoría relativa al Certificado Oficial aplicable y, en su caso, de aquellos gastos destinados a asistencia técnica y mejoras necesarias para renovar dicha certificación; o de los gastos realizados en promoción y asistencia comercial; difusión de productos; formulación de planes estratégicos y de negocios; implementación de herramientas de gestión empresarial; optimización de imagen corporativa; diseños web; comercio electrónico, social media; implementación de sistemas de gestión de calidad; de sistemas de gestión ambiental y de responsabilidad social empresaria; adopción de tecnología para modernizar procesos y sistemas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal