miércoles, 21 de noviembre de 2018

Licitación para Transporte Multimodal de Paneles Solares


Estamos orgullosos de poder comunicar que hemos obtenido la Licitación Publica Nº 10/18 del EPSE, Energía Provincial Sociedad del Estado, San Juan para el Servicio de Transporte Multimodal de la importación de 9360 paneles solares fotovoltaicos en 15 contenedores HC de 40”.
Esto paneles estarán en al Parque Solar Fotovoltaico Anchipurac, formando parte del Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), en el  Departamento de Rivadavia, provincia de San Juan.
El recorrido de esta operación será Qingdao - Chile -  San Juan, con logística interna Chile/San Juan, Senasa en la frontara, y Aduana en Pocitos.



¿Qué es Anchipurac?
Achipurac (que significa "rayo" en lengua huarpe), es un edificio único en Latinoamérica, construido con diseño de arquitectura bioclimática sustentable, con una superficie cubierta de más de 3.000m2 destinado a la educación y a la investigación ambiental.
Estas características le permitirán alcanzar un ahorro de energía de hasta un 50%, sumado a la aplicación de un concepto energético de vanguardia más eficiente y sustentable.
Está implantado en un paisaje de extrema aridez, al pie del cerro Parkinson, en el departamento de Rivadavia, a 18 km de la Capital. Su armónico diseño fue desarrollado siguiendo la morfología del suelo, copiando los contornos de las sinuosas cárcavas, también llamadas grietas, que se extienden ampliamente por la zona. Su diseño bioclimático y la incorporación de energías renovables permitirán ahorrar hasta un 75% de energía respecto de edificios convencionales.
Anchipurac es un ícono de la educación para la sustentabilidad, entendida como política de Estado al servicio de la comunidad local y global.
En el Observatorio Ambiental, ubicado en la planta alta, se realizarán mediciones en tiempo real sobre la contaminación de suelos, aire y agua, evaluándose el impacto de las acciones humanas en el territorio provincial de modo de controlar e intervenir preventivamente. Se desarrollará una plataforma de investigación que contribuirá a tomar medidas de mitigación y adaptación mediante sistemas de mapas de riesgo y otras herramientas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro Servicio Multimodal