![]() |
China tiene una clase media creciente, que prefiere consumir productos importados |
Es indudable que el mercado chino, siendo el país más
poblado del mundo, con casi 1.400 millones de habitantes, es el gran imán hacia
el cual todos los países apuntan a poder colocar sus productos.
Nuestro país no es la excepción y con ese objetivo la Agencia Argentina de
Inversiones y Comercio Internacional ha elaborado un dossier muy completo con
respecto a las posibilidades de negocios entre ambos países.
Claves para tener en cuenta
China tiene una clase media creciente, que prefiere consumir productos
importados y que está dispuesta a pagar por ellos.
La demanda crece y hay lugar para más
oferta, pero ocupar espacio con productos argentinos en las tiendas y hogares
chinos implica diversificar la oferta exportable.
Hoy China es el principal socio
comercial de la Argentina después de Brasil. El intercambio comercial es
deficitario para la Argentina (se estima en US$ 8.000 millones para 2018); sin
embargo nuestro país tiene potencial para multiplicar sus ventas a China y equilibrar
el comercio bilateral.
En 2017 el país asiático se consolidó como el mercado de comercio electrónico
más grande del mundo, superando a Estados Unidos por lo cual el auge del
e-commerce transformó radicalmente y a una velocidad inédita el curso de las
compras tradicionales, abriendo la puerta a nuevas posibilidades de satisfacer
las demandas de sus consumidores.
Para lograr que las empresas argentinas pisen fuerte en el mercado asiático y
fortalecer el comercio bilateral entre ambos países, el Gobierno Nacional
desarrolló un plan con cuatro pilares: financiamiento, logística, comercialización
y promoción. Esto implica seguir desarrollando herramientas tradicionales, como
la participación en ferias, misiones y rondas de negocio, pero también animar a
las empresas a explorar nuevas herramientas y modelos de negocio para acceder
al mercado moderno a través del e-commerce.
El informe completo en el siguiente link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario