lunes, 17 de diciembre de 2018

AGM AON 2018: Una experiencia para crecer

(Desde nuestro News de Diciembre)


Durante los días 4 y 6 de Noviembre se realizó el Encuentro Anual de nuestra networking: AeroOceanNetwork (AON), en el Marriot hotel en la ciudad de Varsovia, Polonia. 

Representando a nuestra empresa estuvieron sus dos directores, el Lic. Pablo Napolitano y el Lic. Esteban Muzzio. El evento contó con la asistencia de mas de 140 integrantes de AON a nivel mundial, y se desarrolló en un clima donde la camaradería fue la característica general entre los participantes.
Rondas de negocios programadas, charlas, novedades sobre tecnología en logística y transporte en general, más las coyunturas de cada país en el tema del comercio exterior fueron algunos de los temas más relevantes que se fueron desarrollando durante las jornadas, como asi también la presentación y entendimiento comercial entre los nuevos agentes que se han unido al networking en el último año. 

Una vez terminada la jornada de negocios y ya un poco mas distendidos en las últimas horas del último día se realizaron sorteos con obsequios que representantes de cada país entregaron a la organización del evento para tal fin. 

El AGM AON 2018 ha sido una gran oportunidad de seguir creciendo internacionalmente, de poder conversar mano a mano con agentes de todo el mundo para no solo tener más posibilidades de negocios sino también saber como mejorar nuestros servicios.
Agradecemos al señor Gary Dale y a todos sus colaboradores por la oportunidad de ser partícipes de este gran evento a nivel mundial.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Tregua del G20: la calma antes de la tormenta?

(Desde la edición de nuestro news de Diciembre)

El cierre del G20 en Buenos Aires tuvo el anuncio de que la denominada Guerra Comercial entre EEUU y China entra en una tregua por 90 dias, hasta el 1 de marzo del 2019, por la cual Washington aplaza la subida de aranceles por 200.000 millones de dólares y Pekín accede a comprar una “cantidad sustancial” de productos norteamericanos.

Mediante el pacto de los dos presidentes, EE UU aplaza dos meses la subida de aranceles por 200.000 millones de dólares (unos 176.600 millones de euros) en productos chinos con la que Trump había amenazado para el próximo 1 de enero. China, por su parte, ha accedido a comprar una “cantidad sustancial” aún no concretada de productos estadounidenses, especialmente en sectores como el agrícola, el energético y el industrial, según un comunicado de la Casa Blanca. En el caso de los productos agroalimentarios, las compras se producirán de inmediato.

También comenzarán de inmediato las conversaciones en torno a cinco áreas en las que EE UU exige reformas a China: la transferencia forzosa de tecnología, la protección de la propiedad intelectual, las barreras no arancelarias, la piratería y las incursiones informáticas, los servicios y la agricultura.

Ambas partes han ganado aire. Trump, obsesionado con los mercados bursátiles, evita el efecto de un anuncio de aranceles después de las caídas de octubre y noviembre. Y las compañías estadounidenses ganan tiempo para ajustar sus cadenas de suministros. Pekín, por su part, ve alejarse la amenaza de nuevos gravámenes a sus productos hasta después de la pausa del Año Nuevo chino (en febrero).

Especialistas en economía y relaciones internacionales sostienen que esta tregua no es un avance sobre las cuestiones sustanciales, sino un marco para continuar las conversaciones por lo que concluyen que tanto Xi y Trump no han resuelto ningún problema de fondo.



jueves, 13 de diciembre de 2018

Embarque de carne vacuna a Estados Unidos despues de 17 años

Argentina realiza el primer embarque de carne vacuna a Estados Unidos que vuelve a exportar a ese mercado después de 17 años.

Swift Argentina S.A elaboró un corte Premium en la planta modelo ubicada en la Provincia de Santa Fe, habilitada para enviar carne a más de 40 países. El ojo de bife o “rib eye”, envasado al vacío, debió superar los más estrictos controles de sanidad necesarios para poder completar el envío.

Argentina contará con un beneficio de acceso de una cuota de 20.000 toneladas anuales que puesta en valor representaría 150 a 180 millones de dólares, y las exportaciones que superen ese volumen deberán abonar un arancel de ingreso de 26,4%.

Se estima que el 80% del producto a exportar sería carne magra que demanda la industria estadounidense para la producción de hamburguesas y que no es producida en cantidades suficientes por los productores propios. El 20% restante serían cortes de alta calidad, como el que se embarca ahora, productos con características especiales.

Nuestra ultima edicion del 2018 de Go Fresh! ya esta disponible!

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Llegamos a la última edición del 2018 de nuestro News Go Fresh!

Catorce ediciones de nuestro Go Fresh! News, cuya primera edición en este formato comenzó hace un año. El desafío de mes a mes, de comunicar nuestras novedades, editar contenidos, diagramar y diseñar se ve reflejado en la respuesta de los casi 10.000 lectores que nos han recibido en este año y en los comentarios que nos indican el camino y por supuesto lo que debemos mejorar.
Nuestras infografías sobre Incoterms, tienen una descarga importante en redes como Pinterest.
A todos nuestras infinitas gracias por permitirnos llegar a cada uno de ellos y acompañarnos.
Les queremos recordar que nuestro news además de llegar vía mailing, también se puede leer, descargar o imprimir desde nuestras redes sociales, Facebook, Linkedin, Google+, y Twitter.



Desde el siguiente link, podés descargar o ver en el navegador nuestra ultima edición del año


Nuestro Servicio Multimodal