El Poder Ejecutivo Nacional
mediante el decreto 793/2018 oficializó hasta el 31 de diciembre de
2020, un derecho de exportación del DOCE POR CIENTO (12%) a la exportación para
consumo de todas las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de
la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM).
El derecho de exportación establecido no podrá exceder de PESOS CUATRO ($ 4)
por cada Dólar Estadounidense del valor imponible o del precio oficial FOB,
según corresponda.
Para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM)) que forma parte del decreto, ese límite será de PESOS TRES ($ 3) por cada dólar estadounidense del valor imponible o del precio oficial FOB, según corresponda.
En números, el incremento de los derechos de exportación implicarán una recaudación adicional en 2019 de $280.000 millones.
También involucra una reducción al 18% en la alícuota para porotos, harinas y aceite de soja, que componen el rubro principal de las exportaciones del agro.
El futuro de esta situación sería el siguiente, si es que el dólar baja, la retención que se le cobraría al exportador subiría en porcentaje, pero si la moneda norteamericana anota una suba más allá de los 40 pesos, el porcentaje bajaría a favor de los exportadores
Para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM)) que forma parte del decreto, ese límite será de PESOS TRES ($ 3) por cada dólar estadounidense del valor imponible o del precio oficial FOB, según corresponda.
En números, el incremento de los derechos de exportación implicarán una recaudación adicional en 2019 de $280.000 millones.
También involucra una reducción al 18% en la alícuota para porotos, harinas y aceite de soja, que componen el rubro principal de las exportaciones del agro.
El futuro de esta situación sería el siguiente, si es que el dólar baja, la retención que se le cobraría al exportador subiría en porcentaje, pero si la moneda norteamericana anota una suba más allá de los 40 pesos, el porcentaje bajaría a favor de los exportadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario